| Posted: Dec. 19 2009,13:25 |
If you wrote this report, you will find a button here that you may click in order to make changes in the report.
|
Postal address of organization/institution
|
Emilio mitre 294 CP (1640) Martinez Prov. de Bs. As. Argentina
|
E-mail address of organization/institution
|
paz@milmilenios.org.ar milmilenios@fibertel.com.ar
|
Website address of organization/institution
|
www.milmilenios.org.ar http://milbanderasparamilescuelas.blogspot.com/ http://ixasambleaparlamentaria.blogspot.com/
|
Telephone of organization/institution
|
54 11 47921732
|
PRIORITIES: All of the organization's domains of culture of peace activity |
EDUCATION FOR PEACE HUMAN RIGHTS DEMOCRATIC PARTICIPATION UNDERSTANDING, TOLERANCE AND SOLIDARITY
|
TOP PRIORITY: The organization's most important culture of peace activity |
EDUCATION FOR PEACE
|
PARTNERSHIPS AND NETWORKS: What
partnerships and networks does your organization participate in, thus
strengthening the global movement for a culture of peace? |
Consejo de Paz de la Republica Argentina Humanity`s Team Redepaz Comunidad educativa Red de identidad de la region del Mercosur Comision juventud de la cancilleria argentina
|
ACTIONS: What activities have
been undertaken by your organization to promote a culture of peace and
nonviolence during the ten years of the Decade? If you already made a
report in 2005, your information from 2005 will be included in the 2010
report.
|
Breve descripción de otros eventos organizados desde el año 2000
· Año 2000: Año Internacional de la Cultura de Paz - I Congreso MERCOSUR de la Cultura de PAZ
Actividades previas: · Encuesta de opinión a jóvenes de 14 a 25 años sobre valores (se recepcionaron 4000 encuestas) Actividades del Congreso: · Disertaciones de 12 panelistas de nivel y prestigio internacional · Exposición de proyectos educativos · Trabajo en talleres · Trabajo en comisiones · Feria de proyectos · Siembra de mil semillas de paz (espacio publico cedido por el gobierno Municipal) ·
Asamblea parlamentaria presidio la misma el Lic. Juan Carlos
D’Amico secretario de la Comisión de Cultura del H. Senado de la Nación · Elaboración y Votación del I Manifiesto por la Paz de los Jóvenes del MERCOSUR.
Actividades post-congreso: · Evaluación de los logros ·
Elaboración de una síntesis la cual es difundida a través de la
web y vía e-mail a toda la base de datos · Publicación del evento y del manifiesto en la hoja de cultura del H. Senado de la Nación · Participación en diversos programas de radio y TV.
Resultados Obtenidos: ·
Manifiesto de los Jóvenes del MERCOSUR por la PAZ (mas de
4000 jóvenes emitieron su opinión para el diseño del mismo) · Muestra Artística de posters por la paz en el salón Azul del H. Senado de la Nación Argentina · Formación y consolidación de la red de intercambio Juvenil · Participación activa y continua de 12 corresponsales de paz · Creación del sitio web
· Año 2001: II Congreso MERCOSUR de la Cultura de PAZ
Actividades previas: ·
Encuesta de opinión, elección de 12 personajes del planeta que
encarnen los valores enunciados en el I Manifiesto “Por la paz” · Recepción de proyectos · Recepción de fotos
Actividades del Congreso: · Mesas redondas ·
Panelistas 15 disertantes de nivel internacional, originarios de
Noruega, Canadá, Colombia. España, E.E.U.U. y por supuesto de Argentina · Talleres · Trabajo en comisiones · Asamblea Parlamentaria presidida por la Senadora M. Perceval
Resultados Obtenidos: · Manifiesto de los Jóvenes del MERCOSUR “Por la VIDA” · Muestra Artística de fotografía “DAR Y HACER” Centro Cultural Recoleta · Capacitación de Lideres mensajeros de Paz · Traducción al esperanto de todo el congreso
· Año 2002: III Congreso MERCOSUR de la Cultura de PAZ – FORO PROPAZ 2002 – en conjunto con Ciudades Educadoras América Latina LEMA: “Sin visión los pueblos perecen” Actividades previas: · Envío de 10 ideas poderosas que cambiaran el mundo · Recepción de posters
Actividades del Congreso: · Ciclo de conferencias y talleres ·
Asamblea Parlamentaria presidida por el Lic. Juan Carlos D’Amico
secretario de la Comisión de cultura del H. Senado de la Nación
Actividades post-congreso: · Evaluación · Difusión del manifiesto · Participación en programas radiales y TV
Resultados Obtenidos:
· Manifiesto de los Jóvenes del MERCOSUR “Por el futuro del Mundo” · Muestra Artística “somos el cambio” Biblioteca Nacional Sala Marechal · Seminarios de Capacitación de Lideres · Encuentro artístico cultural Biblioteca nacional Auditorio Jorge Luis Borges
· Año 2003: IV Congreso MERCOSUR por la Cultura de Paz LEMA: “Con visión los pueblos crecen” Actividades del Congreso: · Ciclo de conferencias y talleres · Asamblea Parlamentaria presidida por el Secretario de la Secretaria Parlamentaria Del H. Senado de la Nación Dr. Juan H. Estrada
Resultados Obtenidos: ·
IV Asamblea Parlamentaria presidida por el Secretario de la
secretaria Parlamentaria del H. Senado de la Nación Dr. Juan H. Estrada · Manifiesto de los jóvenes del MERCOSUR “ Por el Bien Común” · Muestra Artística de postales · Seminarios de Capacitación de Lideres · Congreso con disertantes y talleres de participación · Puesta en marcha el 5 de diciembre en el día internacional del voluntariado del plan de acción por el bien común elaborado por los jóvenes.
· Año 2004: V Congreso LEMA: “No hay paz sin conciencia, ni conciencia sin Educación”
Actividades del Congreso: · Ciclo de conferencias y talleres · V Asamblea Parlamentaria presidida por el Vicepresidente de la Nación y Presidente Del Senado Lic. Daniel O. Scioli
Resultados Obtenidos:
· VI Manifiesto de los jóvenes de América Latina “La Educación y los Jóvenes en el Nuevo Milenio” · Muestra Artística a cargo de la Fundación Artistas Discapacitados · Presentación del libro “ Mi Palabra para la Paz” ·
Edición de 15 libros editados en Braille sobre la convención de
los derechos del niño, derechos humanos y manifiestos 2000/2003 · Seminarios de Capacitación de Líderes
Actividades post-congreso 2004: · Replica del proyecto en otras provincias del país y en diversas comunidades. · Asesoramiento a entidades educativas para prevenir la violencia infanto juvenil ·
Entrega de 15 libros editados en Braille, a UNICEF, y AAII,
escuelas para no videntes y bibliotecas del país, sobre la convención
de los derechos del niño, derechos humanos y manifiestos surgidos en
las distintas asambleas parlamentarias. · Participación en congresos sobre educación para la paz.
· Año 2005: - Actividades previstas y realizadas LEMA: “habrá paz en el mundo , cuando haya paz en el corazón de cada hombre” · V Seminario para Jóvenes de América latina “Propuestas para una nueva civilización”, Aportes de los jóvenes para lograr los ODM · VI Manifiesto “Camino hacia la integración” · VI Asamblea Parlamentaria de Líderes jóvenes mensajeros de Paz · 1er. Certamen Internacional Literario y de Plástica “ el agua de la esperanza y la paz” · 1er. Encuentro de Jóvenes escritores de América latina “Parábolas de Integración” · VI Encuentro de Arte Cultura y Educación para la paz · Estableciendo Embajadas de Paz desde Antártida hasta Alaska · II Jornadas para Educadores “Escuelas de Paz “ · Mil Banderas para Mil Escuelas, Instituciones , Organizaciones y Personalidades · Creación del Consejo de Paz de la República Argentina · 1er Certamen literario y de Plástica Internacional “EL agua de la Esperanza y la Paz” · 1er encuentro de jóvenes escritores latinoamericanos “Parábolas para la integración” · Día de la Amistad Argentino Brasileña
· Año 2006: Actividades previstas y realizadas LEMA: “Habrá paz en el mundo , cuando haya paz en el corazón de cada hombre” · Celebración del Día Internacional de la Paz “ Vivamos un momento de Paz” · Proyecto “Manifiesta tu Paz” Creación conjunta de la Gran bandera de la paz de Argentina ·
Proyecto Educativo sobre los derechos de niños , niñas y
adolescentes “Cosas en Comun” libro y Cd contó con el apoyo de UNICEF · Proyecto educativo y cultura Agua+Cultura = PAZ
· Año 2007: - Actividades previstas y realizadas LEMA: “Habrá paz en el mundo , cuando haya paz en el corazón de cada hombre” · VI Seminario para Jóvenes de América latina “Uso y Cuidado de los Recursos Naturales” “Propuestas para una nueva civilización”, Aportes de los jóvenes para lograr los ODM · VII Manifiesto “Los Jóvenes el medio Ambiente y la Paz” · VII Asamblea Parlamentaria de Líderes jóvenes Mensajeros de Paz · Celebración del Dia Internacional de la Paz “Paz en Nuestra Comunidad” · Mil Banderas para Mil Escuelas, Instituciones, organizaciones y personalidades · Participación en el proyecto “Léxico Cultura de Paz”
· Año 2008: - Actividades previstas y realizadas LEMA: “ LA PAZ NOS UNE” · VII Seminario para Jóvenes de América latina “Aportes de la justicia para Alcanzar la Paz” “Propuestas para una nueva civilización”, Aportes de los jóvenes para lograr los ODM · VIII Manifiesto “Los Jóvenes la Justicia y la Paz ” · VIII Asamblea Parlamentaria de Líderes jóvenes mensajeros de Paz · Celebración del Día Internacional de la Paz “Nuestra meta es la Paz” · Mil Banderas para Mil Escuelas, Instituciones, Organizaciones y personalidades · Participación en la 35ª Feria Internacional del Libro en Buenos Aires
 La IX Asamblea de Lideres jovenes mensajeros de paz "Los jovenes la politica y la Paz" en el Senado de la nacion Argentina
· Año 2009: - Actividades previstas y realizadas Lema: “TODOS DESEAMOS PAZ” · VIII Seminario para Jóvenes de América latina “Aportes de la política para Alcanzar la Paz” “Propuestas para una nueva civilización”, Aportes de los jóvenes para lograr los ODM · IX Manifiesto “Los Jóvenes la Política y la Paz ” · Carta “Si Fuera presidente” ·
IX Asamblea Parlamentaria de Líderes jóvenes mensajeros de Paz,
particip´po la Senadora nacional maría Eugenia Estenssoro · Celebración del Día Internacional de la Paz “ Todos deseamos Paz” · Mil Banderas para Mil Escuelas, Instituciones, Organizaciones y personalidades
|
PROGRESS: Has your organization
seen progress toward a culture of peace and nonviolence in your domain
of action and in your constituency during the second half of the
Decade? |
si hemos podido comprobar mayor participacion y compromiso tanto de directivos, como de docentes y alumnos.
A
traves de los disitnas redes coordinadas por Mil Milenios de Paz, se
genera mucho intercambio de informacion sobre acciones concretas que
cada cual va realizando en su comunidad. Esto genera gran
entusiasmo y esperanza ademas de la práctica concreta de valores , como
ser la cooperación y la solidaridad
|
OBSTACLES: Has your organization faced any obstacles to implementing the culture of peace and nonviolence? If so, what were they?
|
Cultura
de paz que tiene que ver con cultura de la prevención, supone informar,
promover , promocionar y realizar acciones antes que aparezcan
situaciones de riesgo, peligrosas o negativas. Estamos de
acuerdo en que es necesario atender lo urgente y acuciante, pero
también, y a la par, para que no se repita el modelo, hay que
llevar adelante políticas sobre prevención en la sociedad,
para que progresen y mejoren su capacidad y calidad de
vida. Es necesario ver la cultura de Paz como un beneficio, una
oportunidad, un ahorro de recursos y energía, un conjunto de
valores, actitudes y comportamientos que reflejan el respeto a la vida,
al ser humano y a su dignidad. Por otra parte, si bien "todos
desean paz" pocos creen que es posible alcanzarla y muchos menos son
los que creen que su aporte puede ser interesante o de utilidad.
Es necesario que recuperemos el verdadero poder, el que cada uno de
nosotros tiene de transformarnos y transformar. Tenemos que
reflexionar y pensar en cómo usarlo para construir, para ayudar , para
hacer el bien. Para transformarnos y transformar. Para transmutar
el odio en amor y la venganza en perdón.
|
PLANS: What new engagements are
planned by your organization in the short, medium and long term to
promote a culture of peace and nonviolence? |
Año 2010: - Actividades previstas Para El Bicentenario De la independencia Argentina Y Decenio de una Cultura de Paz
INICIATIVAS – PROYECTOS – ACCIONES
1.
Pintar la bandera planetaria de la paz en aquellas
embajadas que celebran en el 2010, el bicentenario de su
independencia Chile - Colombia- México- Venezuela 2. “Educar para la paz” – laberinto creativo interactivo 3. X Asamblea Parlamentaria de líderes jóvenes Mensajeros de Paz "JOVENES EN ACCIóN" 4. Mil banderas para Mil escuelas organizaciones y personalidades 5. Celebración del Día Internacional de la Paz y Decenio de una cultura de paz 6. Edición de un libro con las 10 asambleas parlamentarias -
|
GLOBAL MOVEMENT: How do you think the culture of peace and nonviolence could be strengthened and supported at the world level??
|
generando un espacio de diálogo e intercambio de información entre las organizaciones apoyando concretamente iniciativas
estableciendo puentes entre los que tienen recursos y los que tienen proyectos
|
| Back to top |
|