Posted: April 30 2005,10:02 |
If you wrote this report, you will find a button here that you may click in order to make changes in the report.
|
PROGRESS: Has your organization seen
progress toward a culture of peace and nonviolence in your domain of
action and in your constituency during the first half of the Decade? |
El
Proyecto Caribeño de Justicia y Paz (PCJP), establecido en el 1973,
desde sus inicios trabaja a favor de la construcción de una cultura de
paz con justicia. Los temas programáticos son la educación para la paz,
la desmilitarización y justicia ambiental, mediante la educación y la
divulgación de información. Ofrecemos un promedio de 20 talleres al año
en escuelas, universidades, iglesias y comunidades sobre cultura de paz
y justicia ambiental. Colaboramos activamente con organizaciones
comunitarias, ambientales y religiosas del país y de igual forma somos
fuente de referencia para investigadores y periodistas, y mantenemos
una presencia activa en los medios de comunicación
Desde el
1986 coordinamos la Campaña y Festival del Juguete No-Bélico, con el
objetivo de sensibilizar a la comunidad sobre el impacto del juego y
del juguete en la formación de los niños, niñas y jóvenes, promoviendo
la diversión no-violenta y el pensamiento crítico sobre la
glorificación de la guerra y la violencia en los medios de
comunicación.
En el PCJP no hemos desarrollado indicadores
para medir progreso o impacto pero reconocemos que gracias a nuestro
trabajo consecuente las palabras y conceptos del juguete
no-bélico y cultura de paz, forman parte del lenguaje cotidiano tanto
en la prensa como en la sociedad en general.
|
OBSTACLES: What are the most important obstacles that have prevented progress?
|
El
mayor obstáculo es la ausencia de financiamiento consecuente para
desarrollar más proyectos educativos y contar los recursos humanos
necesarios para ampliar nuestro radio de acción, así como para la
producción y distribución de material informativo.
|
ACTIONS: What actions have been
undertaken by your organization to promote a culture of peace and
nonviolence during the first half of the Decade?
|
Las
acciones implementadas comprenden el ofrecimiento de talleres
educativos en escuelas públicas y privadas, universidades, iglesias y
centros de trabajo. Hemos desarrollado 19 campañas educativas sobre el
Juguete No-Bélico y la Diversión No-Violenta. Hemos preparado hojas
informativas sobre El Juego y la Cultura de Paz; Los Jóvenes y el
Servicio Militar; Impacto de la Contaminación Militar; Las Armas y la
Violencia Social; Impacto del ALCA- Acuerdos de Libre Comercio para las
Américas. Mantenemos una estrecha relación y presencia en los medios de
comunicación.
En el PCJP conmemoramos anualmente la
Declaración sobre los Derechos Humanos (10 de diciembre) ; el bombardeo
a Hiroshima y Nagasaki (6 y 9 de agosto); el Día Mundial de la Objeción
por Conciencia (15 de mayo).
|
ADVICE: What advice would you like to
give to the Secretary-General and the General Assembly to promote a
culture of peace and nonviolence during the second half of the Decade? |
Creemos
firmemente que ante el momento histórico que vive el planeta la
Organización de Naciones Unidas (ONU), debe hacer una evaluación
crítica sobre el liderato que debería ejercer para promover la
construcción de una verdadera Cultura de Paz Global. Entendemos
necesario revisar todas las estructuras de la ONU y desarrollar
acciones contundentes para ser más efectiva en el logro de un mundo más
justo y democrático.
|
PARTNERSHIPS: What partnerships and
networks does your organization participate in, thus strengthening the
global movement for a culture of peace? |
Trabajamos y colaboramos con organizaciones nacionales e internacionales tales como:
* Cátedra UNESCO por la Paz de la Universidad de Puerto Rico
* Amnistía Internacional Sección de Puerto Rico
* Alianza Puertorriqueña contra el Racismo
* Comité pro Rescate y Desarrollo de Vieques
* Coalición Ecuménica de Puerto Rico
* Coalición contra la Pena de Muerte
* Universidad Interamericana, Recinto de Arecibo
* American Friends Service Committee (AFSC)
* Fellowship of Reconciliation
* IANSA -International Action Network on Small Arms
* Servicio de Justicia y Paz del Ecuador
|
PLANS: What new engagements are
planned by your organization to promote a culture of peace and
nonviolence in the second half of the Decade (2005-2010)? |
En
el Proyecto Caribeño de Justicia y Paz, estamos comprometidos con los
principios y valores de la cultura de paz, por lo tanto continuaremos
trabajando las actividades programáticas, como la Campaña y Festival
del Juguete No- Bélico; las actividades y talleres educativos;
así como la promoción y divulgación de información sobre la
responsabilidad individual y colectiva de transformar las rígidas
estructuras que mantienen la injusticia en todas las áreas del quehacer
humano.
|
Postal address of organization
|
Proyecto Caribeño de Justicia y Paz P.O. Box 21226 Río Piedras Puerto Rico 00928-1226
|
E-mail address of organization
|
pcjp@coqui.net
|
Website address of organization
|
|
Highest priority action domain of a culture of peace
|
Educación para la paz Desarrollo sostenible
|
Second priority action domain of a culture of peace
|
Participación democrática Entendimiento, tolerancia y solidaridad
|
Highest priority country of action (or international)
|
Puerto Rico
|
Second priority country of action (or international)
|
La Región del Caribe como parte de América Latina.
|
Back to top |
|