» Welcome Decade Administrator
[ :: ( Admin CP ) :: ( ModCP ) :: Log Out :: Search :: Help ]

Click here to add a report from another organization.
new topic
Organization: Alianza de Mujeres Viequenses
The following information may be cited or quoted as long as the source is accurately mentioned and the words are not taken out of context.
Posted: April 26 2005,12:40 If you wrote this report, you will find a button here that you may click
in order to make changes in the report. EDIT

PROGRESS: Has your organization seen progress toward a culture of peace and nonviolence in your domain of action and in your constituency during the first half of the Decade?

La Alianza de Mujeres Viequenses, Inc. fundada el 14 de mayo de 1999 fue la primera organización de mujeres en la isla municipio de Vieques creada para atender los asuntos que afectaban a la mujer viequense y su familia con énfasis en el impacto del militarismo en la cotidianidad de las mujeres y sus familias. La Alianza de Mujeres Viequenses ha trabajado para darle rostro y voz a las mujeres en la isla  y ha  fomentando su participación en asuntos públicos.  Del 2001 al 2005 hemos logrado que de manera colectiva las mujeres viequenses  asuman el compromiso de cambio de la comunidad y participen activamente en proyectos comunitarios.

Las mujeres viequenses utilizaron la desobediencia civil, la no-violencia, el diálogo y el consenso como formas de lucha y participación en contra de la opresión militar y a favor de la Paz.

Las estrategias de trabajo de nuestra organización han estado basadas en el respeto, el diálogo, la solución de conflictos, el entendimiento, y  la solidaridad.  Hemos sido invitadas a participar  en Vistas Públicas sobre asuntos de ambiente, salud, desarrollo socioeconómico y desarrollo comunitario. Por nuestro compromiso de trabajo con Vieques, miembros de nuestra organización fueron invitadas a formar parte del Comité de Transición de Vieques, nombrado por la Gobernadora del Estado Libre Asociado Hon. Sila Ma. Calderón.  Por otro lado se reconoció nuestro trabajo en pro de la mujer invitando a compañeras de la Alianza para formar parte de la Junta Consultiva de la Procuradora de las Mujeres, representando las mujeres de las islas municipios de Vieques  y Culebra.

OBSTACLES: What are the most important obstacles that have prevented progress?

* La segregación de los roles y la invisibilidad de las mujeres como consecuencia del dominio de los hombres en las relaciones de trabajo en el contexto de las organizaciones han actuado como obstáculos en el trabajo político de las mujeres viequenses.

* Aún cuando existen algunos mecanismos para lograr que los individuos y las organizaciones comunitarias puedan recibir una serie de incentivos económicos para el desarrollo de sus proyectos no necesariamente nuestra organización ha logrado acceso a estos fondos. Por otro lado, no contamos en la isla con un lugar donde puedan realizarse diferentes gestiones como el desarrollo de propuestas, manejo del presupuesto, identificar fondos, entre otros. Muchas de las gestiones necesarias para el éxito de iniciativas requieren que las y los viequenses nos traslademos a la isla grande a completar un sinnúmero de documentos que en ocasiones se convierten en obstáculos al momento de emprender una iniciativa de desarrollo económico, comunitario, profesional y personal.

* El trabajo se realiza de forma voluntaria. No contamos con personal asalariado para realizar trabajos importantes para el desarrollo de los proyectos.

* Prevalecen en nuestra comunidad algunos entendidos sobre género que definen como debe ser nuestra participación en la comunidad.

ACTIONS: What actions have been undertaken by your organization to promote a culture of peace and nonviolence during the first half of the Decade?

A) Proyectos y actividades

En la Alianza de Mujeres Viequenses, Inc., hemos trabajado, colaborado y participado en múltiples proyectos, investigaciones y trabajos comunitarios, que han resultado de gran impacto para nuestras mujeres y la isla en general. Nuestros trabajos están orientados a lograr pactos de armonía, tolerancia y justicia necesarios para la transformación y la creación de condiciones para resolver los conflictos y la violencia en diferentes escenarios de nuestra comunidad: familiares, comunitarios, gubernamentales y globales.

* Campaña anti-militarista
* Vigilias para la paz
* Campaña Lazo para la Paz
* Co-fundadoras Campamento de Justicia y Paz
* Proyecto para la Prevención y Detección Temprana de Cáncer de Seno
* Escuela de Promotoras de Salud
* Programa Manejo Saludable de la Sexualidad para adolescentes
* Proyecto De Convivencia Juvenil para el desarrollo de autoestima y liderato en las adolescentes
* Proyecto de Cuidadoras y Grupo de apoyo a Mujeres Pacientes de Cáncer
* Talleres de Arte público para sobrevivientes de cáncer
* Cursos de tratamientos alternativos, reflexología, masajes, reiki* para mujeres pacientes de cáncer y mujeres de la comunidad
* Coordinadoras y Colaboradoras Relevo por la Vida de la Sociedad Americana del Cáncer
* Co fundadoras del proyecto Salud para Vieques
* Proyecto Comunitario de autogestión para la mujer Viequenses "En Nuestras Manos"
* Incubadora de Negocios para las Iniciativas Empresariales de las Mujeres Viequenses
*  Jornadas educativas para la mujer viequense
* 8va Escuela de Formación metodológica para líderes de base
* Proyecto educativo África en mi piel, África en mi ser

B) Diario con nombre de Mujer... Rostros y Voces para una Cultura de Paz.

Esta acción se desarrolló para documentar las experiencias de las mujeres viequenses. Es parte de un esfuerzo para provocar la reflexión, tanto en la comunidad puertorriqueña como en la comunidad internacional, sobre el valor de las mujeres en los trabajos de paz y equidad, partiendo de la experiencia de vida cotidiana de mujeres luchadoras y valientes, forjadoras de un Vieques con bienestar y Paz.

Cada uno de estos proyectos ha contado con la participación de diferentes sectores de nuestra comunidad particularmente de las mujeres. A través de ellos hemos desarrollados diferentes redes de apoyo y hemos logrado identificar estrategias para crear una comunidad de voluntarios, de mujeres, de  profesionales sensibles y comprometidos con la equidad de género y la paz. Nuestras instituciones, los voluntarios, los colaboradores, las y los profesionales deben comprender el proceso comunitario para hacer alianzas que ayuden a transformar. Nuestras acciones en Vieques han permitido que diferentes sectores; académicos, profesionales, políticos, comunitarios, puedan acercarse a nuestro "espíritu de comunidad"; a nuestra alianza para una Cultura de Paz.


ADVICE: What advice would you like to give to the Secretary-General and the General Assembly to promote a culture of peace and nonviolence during the second half of the Decade?

*  Promover y auspiciar económicamente programas de educación continuada, cursos y eventos para fortalecer, tanto institucionalmente como al interior de las comunidades, los procesos para la transformación de relaciones de inequidad entre hombres y mujeres.
*  Para el proceso educativo y de organización comunitaria hacia una Cultura de Paz es importante entender y analizar la interacción del individuo con distintas entidades sociales, políticas, económicas, religiosas y educativas, ya que esto permitirá establecer planes de acción efectivos y estratégicos.
*  La experiencia de educación formal hacia una Cultura de Paz requerirá cambios en la formación de profesionales y en la formación de los docentes.  Si no hay una reflexión que propicie el cambio de actitudes y mentalidades de quienes facilitan el proceso de aprendizaje, no es mucho el cambio que veremos en las prácticas de enseñanza en la educación para una Cultura de Paz.  
*  Repensar cómo promovemos desde nuestra escuela una educación para la crítica, la convivencia, el compromiso, la creatividad, la solidaridad, la justicia y la equidad.
*  Hacer un análisis sobre cómo los entendidos de género han impactado positiva o negativamente los currículos de la escuela.
*  Propiciar experiencias de aprendizaje donde cada ser humano mujer u hombre tenga la oportunidad de desarrollarse.
*  El trabajo hacia una Cultura de Paz con enfoque de género, debe hacerse en los espacios de mujeres, además se debe incorporar como propuesta en todas las organizaciones sociales y en los espacios de educación formal y no formal.

PARTNERSHIPS: What partnerships and networks does your organization participate in, thus strengthening the global movement for a culture of peace?

* Programa Graduado de Trabajo Social de la Universidad de Puerto Rico, Recinto de Río Piedras
* Recinto de Ciencias Médicas de la Universidad de Puerto Rico
* Servicio de Extensión Agrícola, Vieques
* Fellowship of Reconciliation, Washington Office
* Instituto para la Conciencia y la Acción, ilé
* Cátedra UNESCO para la Paz Recinto de Río Piedras, Universidad de Puerto Rico
* Oficina Regional de la Procuradora de la Mujer
* Red de Salud Integral de la Mujer
* East Asia Network Against Militarism.

PLANS: What new engagements are planned by your organization to promote a culture of peace and nonviolence in the second half of the Decade (2005-2010)?

* Publicación del Diario con nombre de Mujer... con este, aspiramos a contribuir a los esfuerzos y anhelos de hacer de nuestro país un lugar de convivencia en paz

* Campaña Educativa Implicaciones del militarismo en la salud de las mujeres viequenses

* Desarrollo de experiencias de servicio-aprendizaje con enfásis en el modelo de "espíritu de comunidad" para que nuestras niñas y jóvenes comiencen a comprender los procesos comunitarios. Establecer diálogos intergenarionales

* Viabilizar procesos de diálogo y reflexión donde las mujeres podamos expresar como nuestros entendidos de género han impactado nuestro crecimiento individual, familiar, profesional y colectivo.

Postal address of organization

Calle Baldorioty de Castro, Edificio Ivette Portela # 486
PO BOX 162, Vieques, Puerto Rico, 00765
787 741-2334 / 787 741-2042

E-mail address of organization

mujeresviequenses@hotmail.com
casaalianza@hotmail.com

Website address of organization


Highest priority action domain of a culture of peace

Igualdad entre mujeres y hombres

Second priority action domain of a culture of peace

Participación Democrática

Highest priority country of action (or international)

Puerto Rico

Second priority country of action (or international)

Países ocupados militarmente
Back to top
IP: [ 66.50.57.103 ] Warn
Organization: Alianza de Mujeres Viequenses

Click here to add a report from another organization.
new topic



Topic Options
[ Move this topic ] [ Close this topic ] [ Delete this topic ] [ Edit this Topic ] [ Pin this Topic ] [ Rebuild Topic ] [ Add Watch ]
[ Moderators Control Panel ]

Admin stats
Execution Time Less than 1 sec.
CPU Time: 0.05
No. Queries 17
Mod Perl? No
Server load --
Current UNIX time 1175720040