Posted: April 26 2005,12:07 |
If you wrote this report, you will find a button here that you may click in order to make changes in the report.
|
PROGRESS: Has your organization seen
progress toward a culture of peace and nonviolence in your domain of
action and in your constituency during the first half of the Decade? |
La
oficina Regional de la Asociaciòn Internacional de Ciudades Educadoras
Delegación América Latina a través de sus acciones en el campo
educativo ha notado progresos muy lentos en relacion a la temática
específica.
No se han desarrollado ningun indicador para medir el progreso.
|
OBSTACLES: What are the most important obstacles that have prevented progress?
|
Los
mayores obstásculos estan dados por la pobreza estructural del área de
América Latina, que potencian los hechos de violencia.
|
ACTIONS: What actions have been
undertaken by your organization to promote a culture of peace and
nonviolence during the first half of the Decade?
|
Año 2001
"Un
día con un Premio Nobel de la Paz, Arq. Adolfo Pérez Esquivel" .
Reunión de un día de los ganadores del concurso "Jugarse por la Paz",
con el Premio Nobel de la Paz. Arq. A. Pérez Esquivel, Buenos Aires,
Argentina. 21 de Abril.
Curso dictado por la Prof. Cabezudo.
Seminario Internacional Cultura de Paz y Educación para el ejercicio de
los Derechos Humanos.Colombia. Mayo 17,20.
Lanzamiento en la ciudad de Villa Constitución del Programa "Mi ciudad y el mundo" .Villa Constitución.Argentina, Junio 12.
"Jugarse
por la paz" Para que la paz crezca con nuestros hijos, en el día del
niño regale juguetes no violentos.Campaña para el día del niño .Rosario
y Villa Constitución. Argentina .Agosto
Programa Mi Ciudad y
el Mundo. Programa Jugarse por la Paz. Charla Informativa en United
World Colleges. Bs. As.,Argentina, Noviembre 16.
Presentación "Jugarse por la Paz". Prof. Paccioretti.Jornadas. VII INDABA Regional.Lisboa ,Portugal. Noviembre 17 a 19.
Auspicio
de Ciudades Educadoras al Congreso Internacional de Cultura de Paz para
la Educación, la Ciencia y la Cultura.Buenos Aires Argentina. Noviembre
19-23.
Conferencia de la Prof. Alicia Cabezudo en el Congreso
Internacional de Cultura de Paz para la Educación, la Ciencia y la
Cultura."La Ciudad Educadora: nuevo escenario para el ejercicio pleno
de la cultura de paz y el respeto de los derechos humanos". Buenos
Aires, Argentina. Noviembre 19-23.
Participación de la Prof.
Cabezudo en Peace Education y Disertación sobre "La escuela para la
paz, una visión de la escuela del futuro" Oslo Noruega December 7th, ,
Participación
de la Prof. Cabezudo en Encuentro Internacional "Alfred
fredsfestivalen",Conferencia en jornada homenaje Premios Nobel de la
Paz.Oslo Noruega. Diciembre 10.
Jornada de concientización sobre la no venta de juguetes bélicos."Jugarse por la Paz", Rosario Argentina.Diciembre 15.
Articulo "La Paz se construye en el aula",Prof. Alicia Cabezudo. Diario La Capital Rosario, Argentina. Septiembre 19.
"La enseñanza de los derechos Humanos" entrevista a la Prof. A. Cabezudo, Marcela Isaías.Diario La Capital Rosario, Argentina
"Educación
para la Paz significa justicia, igualdad, respeto al otro". Entrevista
a la Prof. Alicia Cabezudo.José Alonso. Revista Una Mano, Revista de la
Mutual de Socios de la Asociación Médica de Rosario. Argentina
.Diciembre
Campaña contra juguetes bélicos. Rosario. Argentina. Diciembre 2001

Año 2002
Participación
de la Prof. Alicia Cabezudo en seminario sobre Cultura de Paz. "I
Encontro Internacional sobre Cultura de Paz". Santiango de Compostela.
Enero 24 al 26.
Actividades organizativas visita Peace Boat en Bs. As. y talleres de Ciudades Educadoras.Buenos Aires, Argentina. Febrero 12,13.
Organización
del curso acerca de Derechos Humanos y Cultura de Paz:"Fundamentos de
la Educación para la Democracia. Una propuesta para construir
Ciudadanía, Cultura de Paz y Derechos Humanos en el Mundo de
Hoy".Biblioteca Popular "Juan Bautista Cabral", Rosario, Argentina
.Febrero 4 Abril 25.
Preparación de actividades para la
organización del 2do Congreso Internacional de Cultura de Paz para la
Educación, la Ciencia y la Cultura. Buenos Aires, Argentina. Marzo 8.
Perspectiva
de la Educación para el Desarme en América Latina. Presentación de
informe a cargo de la Prof. Alicia Cabezudo en Group of Governmental
Experts to Prepare a United Nations Study on Disarmament and
Non-Proliferation Third Session United Nations. Ginebra, Suiza. Marzo
11 al 13.
Reunión Cátedra UNESCO de la Paz de la Universidad Autónoma de Barcelona.Barcelona, España. Marzo 14
Charla
a cargo del Premio Nobel de la Paz, Arq. Adolfo Pérez Esquivel,Diálogo
por la Paz en el Club Policial Rosario, y en la FH y A- UNR Rosario,
Argentina. Abril 10.
Conferencia del Dr. Magnus Haavelsrud.
Perspectiva para la Resolución pacífica de conflictos desde una mirada
local y global" en la Facultad de Ciencias Políticas y Relaciones
Internacionales, Universidad Nacional de Rosario.Mayo 21.
Conferencia
del Dr. Magnus Haavelsrud "El Desafío de la resolución pacífica de
conflictos en una sociedad violenta. Reflexiones". Y "Fundamentos de la
Educación para la Democracia. Una propuesta para construir Ciudadanía,
Cultura de Paz y Derechos Humanos en el Mundo de Hoy"Centro de
Instrucción en Destino Unidad Regional II, Rosario, Argentina. Mayo 23
Programa
Jugarse por la Paz" y "Mi ciudad y el Mundo".Work-shop Presentación de
programas sobre concientización ciudadana. Oslo, Noruega. Junio 23.
Participación
de la Prof. Cabezudo en Work-shop. "Ciudades Educadoras y Educación
para la concientización Ciudadana y una cultura de Paz".Norweigian
Peace Alliance. Oslo, Noruega.Junio 25
Conferencia de la Prof.
Cabezudo. Presentación en la Peace Education Comision. Programas de
Educación en derechos Humanos y Formación Democrática. Seoul, Korea del
Sur. Junio 29 a Agosto 6.
IPRA Conference in South Korea.
"Globalizaztion, Governance and social Justice: New Challenges for
Peace Research". Kyung Hee University. Korea del Sur.Julio, 1 al 6.
Auspicio
de Diplomado."Promoción de los Derechos Humanos para la construcción de
la Cultura de Paz".Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de
Ciencias Políticas y Relaciones Internacionales. Bogotá, Colombia.
Septiembre 13 a Noviembre 30.
Organización de Congreso
Internacional, "III Congreso Internacional por una Cultura de
Paz".Cámara de Senadores del Honorable Senado de la Nación. Parlamento
Cultural del Mercosur. Buenos Aires, Argentina.Septiembre, 16 al 24.
Programas
1 y 2 del II Congreso Internacional :"II Congreso Internacional para la
Educación, la Ciencia y la Cultura por la Paz".Palacio Municipal.
Auditorio Centro Cultura Parque de España, Colegio Parque de España,
Centro de la Juventud, Excelentísima Corte de Justicia de la Provincia
de Santa Fe, Centro de Instrucción en Destino, Unidad Regional II
Policía de Santa Fe. Rosario, Argentina.Septiembre 18 al 20.
Seminario "Un mundo nuevo" Conferencia Prof. Alicia Cabezudo. Pontevedra, España. Septiembre, 24 al 27.
Prof.
Invitada Alicia Cabezudo. Nuevos espacios en la Educación para la Paz.
La Ciudad Educadora, programas de concientización ciudadana. Centro
Internacional por la Paz, Madrid, España. Noviembre
Reunión
Prof. Alicia Cabezudo con el Director de las escuelas policiales de la
provincia de Santa Fe, Dr. Chena y director de la Escuela de cadetes de
Rosario, Sr. Sarnaglia. "Fundamentos de la Educación para la
Democracia. Una propuesta para construir Ciudadanía. 2003". Rosario,
Escuela de Cadetes de Rosario. Enero 8 / 2003.

Año 2003
Programación especial. Prof. Alicia Cabezudo. "Educaçao para a Paz".Porto Alegre, Brasil. Enero 22 .
Día Internacional de lucha por la Paz: Guerra No!. Rosario, Argentina. Febrero 15.
Reunión
Informativa Actividades Amnesty Internacional, a cargo de Patricio
Cabezas, con Prof. Alicia Cabezudo como representante de CE.Buenos
Aires, Argentina.Marzo.
Reunión informativa sobre Programas de
Educación para la democracia, los Derechos Humanos y la Cultura de Paz,
dirigido a docentes, estudiantes, animadores juveniles y público en
general.Centro Cultural Bernardino Rivadavia, Rosario, Argentina. Marzo
25.
Inicio del Taller de Derechos Humanos. Coordinadoras: Rocío
Fernández y Natalia Zanni.Escuela Normal Nº1, Rosario, Argentina. Abril.
Participación
del Depto. Joven de Ciudades Educadoras América Latina."Encuentro por
la Paz y la Esperanza".Plaza Las Heras, Rosario, Argentina.Mayo 2
Conferencia
a cargo de la Prof. Alicia Cabezudo y presentación del Programa Jugarse
por la Paz, por parte de Gabriel Paccioretti de la Asoc. Civil Scouts
Argentina."Foro Social Mundial: Democracia, Derechos Humanos, Guerras y
Narcotráfico", Cartagena de Indias, Colombia, del16 al 20 de junio.
"Jornadas
Internacionales Educación para la Democracia, Cultura de Paz y Vigencia
de los Derechos Humanos"Buenos Aires - Rosario, Argentina. Junio 20 a
27.
Seminario dictado por: Prof. Magnus Haavelsrud, Prof. Dr.
Fabián Salvioli, Prof. Dra. Joanna Swanger con la Coordinación de Prof.
Dr. Adolfo Prunotto Laborde.Seminario Internacional de Integración en
Derechos Humanos y Métodos Alternativos, en el marco de las Jornadas
Internacionales Educación para la Democracia, Cultura de Paz y Vigencia
de los Derechos Humanos.Universidad Nacional de Rosario, Rosario,
Argentina. Junio 25.
4to. Congreso Europeo de Educación para la
Paz."Lay down your arms. A peacefull world is posssible".Hamburgo,
Curio-House (GEW-Trade Union House). Junio 30 a Julio 4.
Conferencia/Jornada. Jugarse Por la Paz Distrito Sur, (Día del Niño en Rosario) Rosario, Argentina. Agosto 9
Clase de Derechos Humanos dictada por la Prof. Alicia Cabezudo.Escuela Normal Nº 1, Rosario, Argentina. Agosto 22 .
Seis
tarjetas diferentes, con la leyenda: "¿Por qué la Paz y el Desarme?" e
imágenes comparativas gastos militares recursos que necesita la ciudad
. Esto en el marco de la Campaña Global del Llamamiento de la Haya por
la Paz Rosario, Argentina.Agosto - Septiembre.
Presentación de Rocío Fernández."Share the Spirit of Peace Youth Summit".Nueva York, EEUU. Septiembre 19 a 21.
Entrega
de grullas, a cargo de alumnos de la Escuela Bernardino
Rivadavia."Grullas por la Paz".Plaza Pringles y Plaza San Martín,
Rosario, Argentina.Octubre 15.

Año 2004
Prof.
Rocío Fernández. "Orientaciones y dinámicas para trabajar los valores
de la Paz con niños y niñas de la etapa infantil ( 3 y 6 años)"."Contra
la guerra y la violencia, construyamos la Paz", Seminario Gallego de
Educación para la Paz, Santiago de Compostela, España. Enero.
Talleres
de Educación para la Paz y la Ciudadanía a cargo del Equipo de
CEAL:Campamento Scout III MOOT Nacional "Rutas argentinas...donde la
re-evolución comienza en los corazones". Rosario . Argentina 2004.
Enero 4-10.
Pasantía/Internship Estudiante noruega - Borny
Knudsen - participa del "Proyecto Adelina", perteneciente al Programa
"Mi Ciudad y el Mundo" .Rosario, Argentina. Febrero 19 - Junio 5.
CEAL
auspicia el 5to. Seminario de Formación de Multiplicadores de Derechos
Humanos, organizado por la Asamblea Permanente por los Derechos Humanos
(APDH)Rosario, Argentina. Mayo
Conferencias realizadas por Ciudades Educadoras en el marco del FORUM BARCELONA 2004
"Iniciativas
de paz desde la Sociedad Civil en Colombia"- "La Privatización de la
Violencia: nuevos mercenarios"- "Educación para el Desarme"- "Armas en
la Ciudad","La red de Ciudades Educadoras" ,- "Enseñando Paz"
Prof.
Alicia Cabezudo es integrante del equipo de capacitación de la Guardia
Urbana Municipal (GUM), perteneciente a la Municipalidad de
Rosario.Junio.
Presentación del Programa "Mi Ciudad y el
Mundo"/Programa Adelina antes estudiantes de la NTNU en la Jornada"La
educacion para la paz en pràctica", a cargo de Borgny
Knudsen.Universidad de Trondheim, Trondheim, Noruega.Septiembre 23
CEAL
organiza las Primeras Jornadas Nacionales "Educación para la Seguridad,
la Democracia y el Respeto por los Derechos Humanos: una construcción
colectiva"/ Seminario "Educación para la Democracia, Cultura de Paz y
Vigencia de los Derechos Humanos. Escuela de Cadetes de Policía Prov.
de Santa Fe, Rosario, Argentina.Octubre 4 - 6
Educación en Derechos Humanos e Inclusión Social"3º Seminario Latinoamericano.Caracas, Venezuela.Noviembre 29 y Diciembre 1
En
el marco del Programa "Jugarse por la Paz"/ Acto de Lanzamiento de
tarjetas magnéticas de transporte pre-pagas "¿Por qué la Paz y el
Desarme?" , con la presencia del Intendente de la ciudad, Ing. Miguel
Lifschitz.Rosario, Argentina. Diciembre 22
|
ADVICE: What advice would you like to
give to the Secretary-General and the General Assembly to promote a
culture of peace and nonviolence during the second half of the Decade? |
|
PARTNERSHIPS: What partnerships and
networks does your organization participate in, thus strengthening the
global movement for a culture of peace? |
|
PLANS: What new engagements are
planned by your organization to promote a culture of peace and
nonviolence in the second half of the Decade (2005-2010)? |
|
Postal address of organization
|
Ciudades Educadoras America Latina Direccion de Relaciones Internacionales Municipalidad de Rosario Buenos Aires 711 2do piso 2000 Rosario Argentina
|
E-mail address of organization
|
ce_americalat@rosario.gov.ar
|
Website address of organization
|
www.rosario.gov.ar www.edcities.org
|
Highest priority action domain of a culture of peace
|
Educacion para la Paz
|
Second priority action domain of a culture of peace
|
Derechos Humanos
|
Highest priority country of action (or international)
|
Regional: America Latina
|
Second priority country of action (or international)
|
|
Back to top |
|
|